+++ to secure your transactions use the Bitcoin Mixer Service +++

 

elmundo.es Economía
elmundo.es Economía
Buscador
Portada > Econom�a
URGENTE

ES LA MAYOR MULTA IMPUESTA POR LA CE A UNA 'TELECO'

Bruselas multa a Telef�nica con 151,8 millones de euros por impedir la competencia en ADSL

Actualizado mi�rcoles 04/07/2007 11:32 (CET)
ImprimirEnviar noticiaDisminuye letraAumenta letra
AGENCIAS

BRUSELAS.- Sanci�n 'ejemplarizante' a las 'telecos' europeas, con Telef�nica como protagonista. La Comisi�n Europea (CE) ha acordado imponer a la compa��a que preside C�sar Alierta una multa de 151,875 millones de euros, la m�s alta impuesta por el Ejecutivo comunitario a un operador de telecomunicaciones, por un abuso "muy grave" de posici�n dominante en el mercado espa�ol de internet de alta velocidad.

Hasta ahora, Bruselas hab�a sancionado a la francesa Wanadoo con 10,35 millones de euros y a la alemana Deutsche Telekom con 12,6 millones de euros por abuso de posici�n dominante en acceso a la red local y a Internet.

En esta ocasi�n, el Ejecutivo Comunitario ha considerado que el "abuso" de Telef�nica, "por su gravedad y duraci�n", merec�an una "sanci�n severa". Y es que, seg�n Bruselas, los consumidores espa�oles pagan por el acceso a la banda ancha un 20% m�s que el promedio de la UE-15, mientras que su �ndice de penetraci�n es un 20% inferior y su crecimiento un 30% m�s bajo.

La CE ha indicado en un comunicado que las pr�cticas comerciales de Telef�nica debilitaban a sus competidores, dificultando que mantuvieran su presencia y su crecimiento, y les obligaban a incurrir en p�rdidas si quer�an igualar los precios minoristas de Telef�nica.

La comisaria de Competencia, Neelie Kroes, tambi�n ha sido tajante: "Cuando se perjudica a consumidores y empresarios en un mercado tan importante, toda la econom�a se resiente. No consentir� que las empresas dominantes fijen unos precios que den al traste con la liberalizaci�n de las telecomunicaciones".

El conflicto se remonta a 2001, fecha en la que Wanadoo denunci� a Telef�nica por aprovechar su fuerte posici�n para expulsar a sus competidores del mercado.

Choque con la CMT

Seg�n Bruselas, la Comisi�n del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) permiti� a Telef�nica hacer ofertas especiales en menoscabo de la competencia. No obstante, Kroes ha querido dejar claro que la multa va "contra Telef�nica y no contra la CMT".

Desde el organismo espa�ol han surgido quejas, ya que la CE act�a conforme al Derecho de la Competencia, una legislaci�n diferente de la que utilizan los reguladores nacionales.

"Cuando un tema ha sido tratado por un regulador, en este caso por la CMT, y es abierto por la Comisi�n Europea y reanalizado con otra normativa y otra metodolog�a, aparece una cierta contradicci�n que, en muchos casos, se puede plantear como inseguridad jur�dica", advirti� la v�spera de conocer la multa el presidente de la CMT, Reinaldo Rodr�guez.

Bruselas acus� formalmente a Telef�nica en febrero de 2006 de pr�cticas contrarias a la competencia y le concedi� un plazo para defenderse.

Telef�nica ha comunicado que presentar� un recurso ante el Tribunal de Luxemburgo, para lo que cuenta con un plazo de 2 meses y 10 d�as. La compa��a alegar� que actu� en todo momento dentro del marco regulatorio, por lo que ni hubo "culpabilidad ni mala fe".

La multa de 151 millones de euros a Telef�nica es la m�s alta en su sector y la segunda multa m�s alta impuesta por Bruselas por este tipo de pr�cticas, s�lo superada por la recibida por Microsoft, de 497,2 millones de euros.

Portada > Econom�a
elmundo.es

© Mundinteractivos, S.A. / Aviso legal / Política de privacidad

Dirección original de este artículo:

https://www.elmundo.es/mundodinero/2007/07/04/economia/1183541551.html