Diferencia entre revisiones de «MLDonkey»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
NacaruBot (discusión · contribs.)
Bot: eliminando enlaces según WP:ENLACESFECHAS
 
(No se muestran 32 ediciones intermedias de 22 usuarios)
Línea 5: Línea 5:
|pie=
|pie=
|desarrollador= [http://savannah.nongnu.org/project/memberlist.php?group=mldonkey El Equipo MLdonkey]
|desarrollador= [http://savannah.nongnu.org/project/memberlist.php?group=mldonkey El Equipo MLdonkey]
|ultima_version= 3.0.4
|última_versión= 3.1.7
|fecha_última_versión= {{Fecha de lanzamiento|6|7|2020}}<ref>{{cita web|url=https://github.com/ygrek/mldonkey/releases |título=Releases · ygrek_mldonkey · GitHub |editorial=[http://mldonkey.sourceforge.net/forums/viewtopic.php?p=32691 MLDonkey].[[SourceForge]].net |fecha=23 de enero de 2017 |fechaacceso=5 de agosto de 2018}}</ref>
| fecha_última_versión = {{Fecha de inicio|15|agosto|2010}}
|lenguaje_programación= [[Ocaml]], con algo de [[C (lenguaje de programación)|C]] y [[Lenguaje ensamblador]]
|sistema_operativo= [[Microsoft Windows|Windows]], [[Linux]], [[BSD]], [[Mac OS X]], [[MorphOS]], uvm.
|sistema_operativo= [[Microsoft Windows|Windows]], [[Linux]], [[BSD]], [[Mac OS X]], [[MorphOS]], uvm.
|genero= [[P2P]]
|genero= [[P2P]]
|licencia= [[Licencia pública general de GNU|GNU]]
|modelo_desarrollo=Código abierto|licencia= [[Licencia pública general de GNU|GNU]]
|castellano=
|castellano=
|sitio_web= [http://mldonkey.sourceforge.net/ mldonkey.sf.net]
|sitio_web= [http://mldonkey.sourceforge.net/ mldonkey.sf.net]
}}
}}


'''MLdonkey''' es un programa [[P2P]] multired capaz de conectarse a varias redes simultáneamente, y descargar un solo fichero de varias redes a la vez, gracias al [[swarming]].

'''MLdonkey''' es en la actualidad, un programa [[P2P]] multired capaz de conectarse a varias redes simultáneamente, y descargar un solo fichero de varias redes a la vez, gracias al [[swarming]].


== Historia ==
== Historia ==
Recibió su nombre por haber sido diseñado como cliente para la red [[EDonkey 2000|eDonkey]].Fue el primer software que implementó el protocolo eDonkey, excluyendo el cliente oficial.
Recibió su nombre por haber sido diseñado como cliente para la red [[EDonkey 2000|eDonkey]]. Fue el primer software que implementó el protocolo eDonkey, excluyendo el cliente oficial.


El desarrollador original de MLDonkey es '''Fabrice Le Fessant''' del [[INRIA]]. Inició el desarrollo del programa a finales de [[2001]]. Escrito en el lenguaje de programación [[Ocaml]], se distribuye públicamente bajo licencia [[Licencia pública general de GNU|GNU]].
El desarrollador original de MLDonkey es '''Fabrice Le Fessant''' del [[INRIA]]. Inició el desarrollo del programa a finales de 2001. Escrito en el lenguaje de programación [[Ocaml]], se distribuye públicamente bajo licencia [[Licencia pública general de GNU|GNU]].

Versiones anteriores de la 3.0 tienen un vulnerabilidad de seguridad que permite al atacante con acceso a la interfaz web ver cualquier archivo del sistema.<ref>DJ Walker-Morgan, [http://www.h-online.com/security/news/item/MLDonkey-3-0-closes-security-hole-740577.html MLDonkey 3.0 closes security hole], [[Heinz Heise|H-online]], 16 March 2009</ref>


== Funcionamiento ==
== Funcionamiento ==
Funciona en dos partes, por un lado un [[core]] o núcleo trabajando de manera "invisible" y por otro lado una interfaz gráfica o [[GUI]] opcional. El funcionamiento del core se puede gestionar vía [[telnet]], [[http]] o por medio de otros GUIs independientes. Esta función de core independiente de la interfaz, permite gestionar MLDonkey remotamente desde otra máquina, usar diferentes interfaces gráficos sin modificar o detener el core, o acceder simultáneamente desde los diferentes interfaces.
Funciona en dos partes, por un lado un núcleo trabajando de manera "invisible" y por otro lado una interfaz gráfica o [[GUI]] opcional. El funcionamiento del core se puede gestionar vía [[telnet]], [[http]] o por medio de otros GUIs independientes. Esta función de core independiente de la interfaz además de ahorrar memoria y recursos del procesador, permite gestionar MLDonkey remotamente desde otra máquina, usar diferentes interfaces gráficos sin modificar o detener el core, o acceder simultáneamente desde los diferentes interfaces. Las opciones son modificables desde archivos de configuración o desde una interfaz de usuario independiente.

MLDonkey es capaz de conectarse a varias redes usando diferentes protocolos de red. Adicionalmente puede descargar y unir varias partes de un mismo archivo que provengan de diferentes protocolos de red.<ref>[http://mldonkey.sourceforge.net/Merge Latest cores (above 2.5.28) contain an experimental feature: swarming between networks]</ref> Sin embargo esta función es comúnmente catalogada como experimental.

Desde la versión 2.9.0, el soporte a las redes [[Gnutella]] y [[Gnutella2]] ya no es compilado por defecto porque ambos plugins tienen errores y no tienen mantenimiento; sin embargo, aún es posible compilarlos modificando la opción adecuada en el archivo de configuración.<ref>[https://web.archive.org/web/20090114231255/http://sourceforge.net/forum/forum.php?forum_id=719769 MLDonkey will no longer compile in Gnutella and G2 support by default]</ref>


=== Plataformas ===
=== Plataformas ===
Línea 43: Línea 49:
* [[Gnutella2]]
* [[Gnutella2]]
* [[SoulSeek]]
* [[SoulSeek]]
* OpenFT
* [[OpenFT]]

== Referencias ==
{{listaref}}


== Frontends ==
== Frontends ==
*[http://web-gmui.sourceforge.net/ Web-GMUI]
* [http://web-gmui.sourceforge.net/ Web-GMUI]
*[http://sancho-gui.sourceforge.net/ Sancho]
* [http://sancho-gui.sourceforge.net/ Sancho]
*Epicea
* Epicea
*[http://extragear.kde.org/apps/kmldonkey/ KMLDonkey]
* [http://extragear.kde.org/apps/kmldonkey/ KMLDonkey]
*[http://burro.sf.net Burro]
* [http://burro.sf.net Burro]
*[http://www.niemueller.de/software/palm/onager/ Onager (PalmOS)]
* [https://web.archive.org/web/20070208202343/http://www.niemueller.de/software/palm/onager/ Onager (PalmOS)]
*[http://donkeyfire.mozdev.org/ DonkeyFire Firefox Extension]
* [http://donkeyfire.mozdev.org/ DonkeyFire Firefox Extension]
*[http://sourceforge.net/projects/rmldonkey/ Rmldonkey]
* [http://sourceforge.net/projects/rmldonkey/ Rmldonkey]


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
* [http://replay.waybackmachine.org/20080309003036/http://necudeco.com/index.php/2007/04/28/mldonkey-gestiona-las-descargas-de-tu-red/ Instalación y configuración de MlDonkey (versión de archivo)] <font size="1">(Español)</font>
* [https://web.archive.org/web/20080309003036/http://necudeco.com/index.php/2007/04/28/mldonkey-gestiona-las-descargas-de-tu-red/ Instalación y configuración de MlDonkey (versión de archivo)] <span style="font-size:xx-small">(Español)</span>
* [http://mldonkey.sourceforge.net/ Sitio oficial de MLdonkey] <font size="1">(Inglés)</font>
* [http://mldonkey.sourceforge.net/ Sitio oficial de MLdonkey] <span style="font-size:xx-small">(Inglés)</span>
* [http://mldonkey.sourceforge.net/FAQs Lista de preguntas frecuentes] <font size="1">(Inglés)</font>
* [http://mldonkey.sourceforge.net/FAQs Lista de preguntas frecuentes] <span style="font-size:xx-small">(Inglés)</span>
* [irc://irc.freenode.net/#mldonkey Canal IRC de desarrollo y consulta] <font size="1">(Inglés)</font>
* [http://arquivo.pt/wayback/20141125012630/http://irc.freenode.net/#mldonkey Canal IRC de desarrollo y consulta] <span style="font-size:xx-small">(Inglés)</span>
* [http://web-gmui.sourceforge.net/ Web Oficial de Web-GMUI] <font size="1">(Inglés)</font>
* [http://web-gmui.sourceforge.net/ Web oficial de Web-GMUI] <span style="font-size:xx-small">(Inglés)</span>
* [http://ubuntufromscratch.wordpress.com/2007/09/10/compiler-mldonkey-291/ Como instalar correctamente la version 2.9.3 en debian paso a paso (enlace caido)] <font size="1">(Francés)</font>
* {{Enlace roto|1=[http://ubuntufromscratch.wordpress.com/2007/09/10/compiler-mldonkey-291/ Como instalar correctamente la versión 2.9.3 en Debian paso a paso (enlace caído)] |2=http://ubuntufromscratch.wordpress.com/2007/09/10/compiler-mldonkey-291/ |bot=InternetArchiveBot }} <span style="font-size:xx-small">(Francés)</span>

[[Categoría:Clientes de BitTorrent libres]]
[[Categoría:Programas de intercambio de ficheros libres]]


{{Control de autoridades}}
[[ca:MLDonkey]]
[[Categoría:Software de compartición de archivos libre]]
[[de:MLDonkey]]
[[Categoría:Clientes BitTorrent libres]]
[[en:MLDonkey]]
[[Categoría:Clientes EDonkey]]
[[fr:MLDonkey]]
[[Categoría:Clientes FastTrack]]
[[hu:MLDonkey]]
[[Categoría:Clientes Gnutella]]
[[it:MLDonkey]]
[[Categoría:Clientes Gnutella2]]
[[nl:MLDonkey]]
[[pl:MLDonkey]]
[[pt:MLDonkey]]
[[ru:MLDonkey]]
[[vi:MLDonkey]]
[[zh:MLDonkey]]

Revisión actual - 13:27 24 ene 2024

MLdonkey
Parte de KDE Applications
Información general
Tipo de programa cliente BitTorrent
Desarrollador El Equipo MLdonkey
Modelo de desarrollo Código abierto
Licencia GNU
Información técnica
Programado en Ocaml, con algo de C y Lenguaje ensamblador
Interfaz gráfica predeterminada Qt
Sistema de gestión de paquetes opam
Versiones
Última versión estable 3.1.7 ( 6 de julio de 2020 (3 años, 10 meses y 26 días)[1]​)
Enlaces

MLdonkey es un programa P2P multired capaz de conectarse a varias redes simultáneamente, y descargar un solo fichero de varias redes a la vez, gracias al swarming.

Historia[editar]

Recibió su nombre por haber sido diseñado como cliente para la red eDonkey. Fue el primer software que implementó el protocolo eDonkey, excluyendo el cliente oficial.

El desarrollador original de MLDonkey es Fabrice Le Fessant del INRIA. Inició el desarrollo del programa a finales de 2001. Escrito en el lenguaje de programación Ocaml, se distribuye públicamente bajo licencia GNU.

Versiones anteriores de la 3.0 tienen un vulnerabilidad de seguridad que permite al atacante con acceso a la interfaz web ver cualquier archivo del sistema.[2]

Funcionamiento[editar]

Funciona en dos partes, por un lado un núcleo trabajando de manera "invisible" y por otro lado una interfaz gráfica o GUI opcional. El funcionamiento del core se puede gestionar vía telnet, http o por medio de otros GUIs independientes. Esta función de core independiente de la interfaz además de ahorrar memoria y recursos del procesador, permite gestionar MLDonkey remotamente desde otra máquina, usar diferentes interfaces gráficos sin modificar o detener el core, o acceder simultáneamente desde los diferentes interfaces. Las opciones son modificables desde archivos de configuración o desde una interfaz de usuario independiente.

MLDonkey es capaz de conectarse a varias redes usando diferentes protocolos de red. Adicionalmente puede descargar y unir varias partes de un mismo archivo que provengan de diferentes protocolos de red.[3]​ Sin embargo esta función es comúnmente catalogada como experimental.

Desde la versión 2.9.0, el soporte a las redes Gnutella y Gnutella2 ya no es compilado por defecto porque ambos plugins tienen errores y no tienen mantenimiento; sin embargo, aún es posible compilarlos modificando la opción adecuada en el archivo de configuración.[4]

Plataformas[editar]

MLDonkey puede ejecutarse en Windows, diversas distribuciones *NIX (la mayoría de los UNIX comerciales, GNU/Linux, Free/OpenBSD), Mac OS X, etc.

Redes soportadas[editar]

MLDonkey soporta los siguientes protocolos, total o parcialmente:

En anteriores versiones también se soportaban los siguientes protocolos, que ahora ya no se soportan por haber caído sus respectivas redes en desuso:

Referencias[editar]

Frontends[editar]

Enlaces externos[editar]