+++ to secure your transactions use the Bitcoin Mixer Service +++

 

Universidad de Concepci�n, Campus Chill�n

Universidad de Concepción, Campus Chillán
FACULTAD DE AGRONOMÍA
Avenida Vicente Méndez 595
Casilla 537 - Chillán - Chile
agronomi@chillan.udec.cl
  Facultad  |  Departamentos  |  Docentes  |  Admisión  |  Pregrado  |  Postgrado  |  Contacto  

Portada | Galería | Volver

Facultad de Agronom�a
DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN VEGETAL
  Docentes  |  Personal  |  Investigación  

Laboratorio de Viticultura y Enolog�a

Equipo de trabajo

Ricardo Merino Hinrichsen Investigador:
Ricardo Merino Hinrichsen
Profesor Titular.
Ing. Agrónomo.
Magister en Fruticultura.
Ignacio Serra Stepke Investigador:
Ignacio Serra Stepke
Colaborador Docente.
Ing. Agrónomo.
Master en Viticultura y Enología.
Fernando Llanos Rivas Colaborador:
Fernando Llanos Rivas
Laborante Técnico.
   

Investigación

– Determinación de la influencia de diferentes mesoclimas en la calidad del vino.
– Evaluación del injerto de hendidura como alternativa a la reconversión de cepajes tradicionales a cepajes finos.

El Departamento de Producción Vegetal desde el año 1990 a la fecha, en el aspecto vitícola, ha dado especial énfasis a intentar buscar soluciones a los problemas que enfrenta la Viticultura del Secano Interior de la VII y VIII Región. Es conocido que diferentes especialistas nacionales y extranjeros sostienen que una parte importante de esta Zona, posee condiciones edafoclimáticas excelentes para la producción de vinos finos (Dourte, 1970; Joublan y Merino, 1971; Sotomayor, 1988; Pszczolkowski, 1990).

Para abordar la problemática de la zona se han efectuado Proyectos Fondecyt, con el Gobierno Regional de Maule y con la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), Municipalidad de Trehuaco y empresas privadas.

Entre los temas que se estiman de prioridad para el sector se encuentran:

Identificar dentro de la Octava Región áreas agroecológicas que presenten diferentes potenciales vitivinícolas. Establecimiento de jardines de variedades destinadas a vino fino en zonas límites este y oeste para su posterior evaluación. Esto es particularmente importante por que existe interés de algunos inversionistas en instalarse en la zona para producir vinos con una tipicidad distinta a la del resto del país y no se dispone de información suficiente para tomar las decisiones adecuadas sobre las áreas donde plantar y las cepas más adecuadas para ella.

Para cumplir con este objetivo, la Facultad de Agronomía y el Instituto de Geología de la Universidad de Concepción junto a la Fundación Chile están trabajando en un proyecto cuyo objetivo es determinar y caracterizar la aptitud vitícola de los valles de la Octava Región para la producción de vinos finos, con investigación que incluya además de los factores climáticos y fenológicos los estudios de suelo y subsuelo.

Memorias de título actuales

– Evaluación de los cultivares Syrah, Merlot, Carmenère y Pinot Noir injertadas sobre moscatel de Alejandría (actualmente se están realizando 4 memorias de título).
– Efecto de la fertilización tradicional y fertirrigación en el vino.
– Estabilización tartárica de vinos mediante carboximetilcelulosa (CMC).

Documentos técnicos

Vea el resumen Proyecto Reconversión Vitícola.
Investigación en etapa de desarrollo.
Vea el resumen Software para dise�ar programas de Fertirrigaci�n de vi�edos.
Investigación en etapa de desarrollo.
Vea el resumen Viticultura de Precisión.
Investigación en etapa de desarrollo.
Vea el resumen Reguladores del Crecimiento en uva de mesa.
Investigación en etapa de desarrollo.
Vea el resumen Estudio de Alternativas y Estrategias de Comercialización para la uva Moscatel de Alejandría, en la comuna de Trehuaco, Provincia de Ñuble.
Investigación concluida.
Vea el resumen Cero Labranza, una opción de Manejo Sustentable para viñas de secano de la VIII Región.
Investigación concluida.
Vea el resumen Injertación de Patrones Resistentes a la Sequía.
Investigación concluida.
Vea el resumen Injerto de Chardonnay sobre cultivar País.
Investigación concluida.
Vea el resumen Estudio de Mercado y Comercialización de uva Moscatel de Alejandría.
Investigación concluida.

Docencia

Pregrado:
– Microvinificaciones.
– Análisis básicos de mostos y vinos.

Postgrado:
– Participar en proyectos de investigación.
© 2002-2004 Facultad de Agronomía Recomendado: 800 x 600 pixeles / Internet Explorer 5.5+
Actualizado: 11.02.04
Sitio web diseñado por DPLWeb