+++ to secure your transactions use the Bitcoin Mixer Service +++

 

Inicio Buscador E-Mail Chat Postales Foros Especiales Hor�scopo Bolivianos en el mundo BoliviaMall.com Turismo Fútbol Chistes
23 de diciembre, 2005

Evo firmar� licitaci�n del mut�n y los destinos en FFAA

(La Paz - La Raz�n)

Evo Morales Aima se reuni� ayer con el mandatario saliente, Eduardo Rodr�guez Veltz�, con quien coincidi� en que el proceso de licitaci�n del Mut�n debe continuar. Ambas personalidades comenzaron a delinear la transmisi�n de mando.

El electo presidente de la Rep�blica, Evo Morales Aima, comenz� a tomar importantes decisiones. Anunci� que el pr�ximo a�o dar� su visto bueno a la orden de destinos para la Polic�a Nacional y las Fuerzas Armadas, y no frenar� la licitaci�n de la explotaci�n de la riqueza sider�rgica del Mut�n, pues, aclar�, nunca fue una solicitud suya ni del futuro vicepresidente �lvaro Garc�a Linera el postergar ese proceso.

�Es importante (la licitaci�n) para que el pa�s se beneficie, especialmente la regi�n, el departamento de Santa Cruz, la zona fronteriza con Brasil. Es importante buscar inversi�n, y por eso queremos aclarar ante la opini�n p�blica �felizmente en esta reuni�n le hemos aclarado al Presidente� que nunca hemos pedido ninguna postergaci�n de la licitaci�n de estos recursos naturales y ese proceso debe continuar�, dijo Morales Aima en rueda de prensa en el Palacio de Gobierno tras su primera reuni�n con el jefe de Estado, Eduardo Rodr�guez Veltz�.

Ambas personalidades comenzaron ayer a coordinar acciones sobre la transici�n de Gobierno y los asuntos pendientes, como el Mut�n y la orden general de destinos, que usualmente se cumpl�a en enero.
Rodr�guez Veltz� dijo que la decisi�n de postergar la licitaci�n del proyecto sider�rgico el Mut�n fue consultada con el partido ganador de las elecciones para que el nuevo Gobierno cuente con la suficiente informaci�n del caso. �Esta ma�ana present� al presidente electo Evo Morales la necesidad de coordinar este tema (la licitaci�n); �l me dijo que estaba de acuerdo en preservar el proceso, en mantener su continuidad�, explic� el mandatario.

Sorpresivamente, el martes, el Gobierno decidi� postergar por 60 d�as la licitaci�n internacional de ese proyecto.
Esa definici�n ocasion� airadas protestas de los dirigentes del Comit� C�vico Pro Santa Cruz, quienes dejaron en manos del gobierno de Morales Aima la continuidad o no del proyecto para tomar medidas al respecto.
Fuentes del Gobierno revelaron que fueron dos legisladores electos del Movimiento Al Socialismo y un asesor quienes pidieron a Rodr�guez Veltz� que adoptara la decisi�n que tom�.

Al respecto, el presidente del Comit� Pro Santa Cruz, Germ�n Antelo, dijo ayer a La Prensa que uno de los que pidieron diferir la licitaci�n fue el senador electo del MAS Santos Ram�rez, actual presidente de la Comisi�n de Desarrollo Econ�mico de la C�mara de Diputados.
El Mut�n est� ubicado en la provincia Germ�n Busch de Santa Cruz; tiene una superficie de 60 kil�metros cuadrados de �rea mineralizada. Seg�n el Comit� de Defensa del Patrimonio Nacional, sus reservas alcanzan a 40 mil millones de toneladas de hierro y 10.000 millones de magnesio, lo que representa el 70 por ciento de las reservas del mundo.

El valor bruto de producci�n del Mut�n se calcula en 100 millones de d�lares por a�o. Las compa��as brit�nico-holandesa Mittal Steel Group, la brasile�a EBX Sider�rgica Bolivia, el consorcio argentino Techint-Siderar, la chilena Luneng y la india Jindall Still and Power oficializaron su participaci�n en la licitaci�n, que deb�a cumplirse el martes.

Ante la postergaci�n de la licitaci�n del yacimiento, el representante de Mittal Steel George Petit dijo que no se sabe si los inversionistas brit�nicos volver�n a participar en el proceso.
La postergaci�n por 60 d�as de la apertura de sobres de licitaci�n tambi�n tuvo reacciones. Un cabildo en Puerto Su�rez decidi� parar 48 horas en protesta por la actitud del Gobierno, seg�n la agencia oficial ABI.
Un reporte difundido por Radio Santa Cruz hace referencia al asesor del Comit� C�vico de Puerto Su�rez, Mario Zambrana Colombo, quien se�al� que con el paro de 48 horas se esperan soluciones al conflicto.

Por su parte, el ex candidato de Poder Democr�tico Social (Podemos) Jorge Quiroga Ram�rez abog� por la licitaci�n del proyecto del Mut�n.
En cuanto a la orden general de destinos en la Polic�a Nacional y en las Fuerzas Armadas, que deb�a ser aprobada este mes, Morales Aima dijo que el documento ser� �emitido� una vez que asuma sus funciones.

�Queremos decir con mucho respeto, a la Polic�a y al Alto Mando militar, que es importante esta postergaci�n para que de manera conjunta con el nuevo Gobierno podamos asumir y garantizar un buen desenvolvimiento de nuestras autoridades policiales como tambi�n militares�, dijo.
Al respecto, el comandante del Ej�rcito, general Marcelo Antezana, sostuvo que la suspensi�n de la orden de destinos no perjudica a la instituci�n castrense. De todos modos, anunci� que pedir� audiencia al nuevo Presidente de la Rep�blica para informarle acerca de la situaci�n de las Fuerzas Armadas.

El jefe militar asegur� que se debe respetar la antig�edad en el servicio de la instituci�n armada. �No nos gustar�a que haya atropellos en este campo, porque el militar hace una carrera desde que ingresa en el Colegio Militar y le corresponden los ascensos al Ej�rcito (al Alto Mando), pero tambi�n es potestad del Presidente�, agreg�.

Por su parte, el comandante de la Polic�a Nacional, general David Aramayo, dijo que ha quedado sin efecto la orden de destinos para que tome una decisi�n el nuevo gobernante.
Respecto de los ascensos, Aramayo explic� que no pueden postergarse porque fueron aprobados por la C�mara de Senadores y el Poder Ejecutivo mediante una ley, de manera transparente, y no hay por qu� revisar esas decisiones.
La primera semana de enero de 2006, la Polic�a Nacional y las Fuerzas Armadas har�n la imposici�n de grados a los nuevos generales de ambas institucion





Correspondencia, sugerencias e informaciones a:
prensabolivia@interlatin.com
Fax : 591-2-2225734 

Exprese su opini�n en los foros de Bolivia.com

 



Inicio | Editorial | Pol�tica | Internacional | Econom�a | Sociedad | Arte y Cultura | Deportes | Turismo | Bolivia en internet
Entretenimiento
| El sabor de Bolivia | Correo electr�nico | Tecnolog�a | Especiales | Hor�scopo | Postales | BoliviaMall.com

Envíe sus comentarios a: / Send your comments to: prensabolivia@interlatin.com

Información Legal / Información Corporativa
Bolivia.com no está afiliado al Gobierno Boliviano, es una entidad comercial. Bolivia.com es una marca de Interlatin Corp.
Bolivia.com is not affiliated with nor sponsored by the Govermment of Bolivia. Bolivia.com is a trademark of Interlatin Corp.

© BOLIVIA.COM® 2000-2002, Inc. Derechos reservados.