+++ to secure your transactions use the Bitcoin Mixer Service +++

 

فارسي  ENGLISH  عربي  中文  Français   Türkçe   Hoy: Wednesday May 28, 2008

Embajador de Irán en la ONU reclama que el caso nuclear sea devuelto a la AIEA

ONU. IRNA. 7 de enero de 2008

Nacional. Internacional. Política.

Mohammad Jazai, embajador de Irán en la ONU, ha reclamado que el Consejo de Seguridad (CS) deje de intervenir en el caso nuclear de Irán y que devuelva este expediente a la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA).


El representante de Irán en la ONU solicitó al CS que dé por concluido el litigio nuclear iraní y lo envíe a la Agencia.


Dado el informe del director general de la agencia, Mohamed ElBaradei, sobre la inexistencia de cualquier desviación en los programas nucleares iraníes, la intervención del CS de la ONU se considera una medida ilegal. Por eso, oponerse a las actividades nucleares de Irán carece de cualquier legitimidad jurídica y legal.


De acuerdo a la Carta Magna de la ONU, el CS no puede actuar en contra de los derechos de los países, por lo que las medidas y decisiones de este consejo sobre el caso nuclear de Irán —que continúan debido a la presión de EEUU— atentan contra los reglamentos internacionales.


Irán, uno de los firmantes del Tratado de No Proliferación de armas nucleares (TNP) y miembro de la AIEA, tiene derecho a protestar por este proceso y solicitar que el CS deje de tomar cartas en el asunto.


Irán insiste en esto cuando Bush, en vísperas de su visita a Oriente Medio, que según él tiene como objetivo intensificar sus presiones contra Irán, una vez más ha acusado a Irán de llevar a cabo actividades nucleares no convencionales.


Bush, en una interviú con la cadena Al Arabiya y en una entrevista con unas publicaciones y cadenas televisivas árabes, afirmó que Irán ha alcanzado la tecnología y el ciclo de combustible nuclear y continúa con el enriquecimiento de uranio, y, según EEUU, ello podría propiciar el terreno para que Teherán trate de producir armas atómicas.


Bush, en sus afirmaciones, aludió a una parte del informe de las entidades de inteligencia de EEUU en el que, sin prueba alguna, se afirma que Irán hasta el año 2003 realizó actividades nucleares militares cesándolas después.


El comportamiento de EEUU contra Irán es fundamentalmente hostil ya que su objetivo es impedir el progreso de este país. Por esta misma razón, las autoridades norteamericanas se oponen a cualquier medida que persiga dicho objetivo.


La oposición de EEUU al informe de ElBaradei, el obvio desinterés por las realidades descritas en el informe de sus propios órganos de espionaje y la insistencia en la continuación del estudio al caso nuclear iraní en el CS demuestran esta misma realidad.


---> Embajador. ONU. Programa. Nuclear. Jazai.

Enviar Noticia: 13:19 Monday January 07, 2008 Imprimir