+++ to secure your transactions use the Bitcoin Mixer Service +++

 

23,1000 24,0000 9,5000 10,8000
28,3000 30,9000 0,0046 0,0048
5,9000 6,8000 0,0388 0,0405
    Domingo 22 de febrero de 2009

    Inicio
    Edificio Municipal
    Recursos Humanos
    Prensa
    Cultura
    Turismo
    Comit� de emergencias
    Licitaciones
    Deportes
    Tributos
    Consulta Tributos
    Licencia de Conducir
    Normas Edificaci�n
    Proyecto Va por Barrios
    Derechos Humanos
    Higiene y P. Ambiental
    Obras y Talleres
    Informaci�n Geogr�fica
    Maldonado Joven
    Oficina de las Mujeres
    Violencia Dom�stica
    Descentralizaci�n
    Programa de Inocuidad
    Desarrollo Local
    Acci�n Comunitaria
    Asuntos Internacionales
    Unidad de Proyectos
    Contacto
    Webmail
    Intranet Municipal
    Galer�a de Fotos

   Localidades:
     Punta del Este
     Maldonado
     San Carlos
     Piri�polis
     Pan de Az�car
     Aigu�
     Gregorio Azn�rez
     Garz�n



Oficina de las Mujeres
Formaci�n y proyecto


Actividades

"En el marco del Proyecto "Plantaci�n de Flores en Establecimiento Carcelario de Las Rosas", realizado con las mujeres privadas de libertad, llevado a cabo por la Unidad de Descentralizaci�n - Oficina de las Mujeres, en coordinaci�n con la Divisi�nn de Desarrollo Local, direcci�n General de Higiene y Protecci�n Ambiental y Jefatura de Policiaa de Maldonado, se procedia a la adquisici�n y plantaci�n de la producci�n de plantines correspondientes al a�o 2006, en espacios p�blicos del Parque Alicia, Parque El Jaguel y Oficina Desconcentrada de Punta del Este".




1) El 8 de marzo de 2006 se presentan una serie de acciones a llevarse a cabo por distintas direcciones municipales.

2) Se coordinan diversas actividades de promoci�n y defensa de los derechos de las mujeres en conjunto con las distintas organizaciones de mujeres y comisiones barriales del departamento.

3) Por primera vez, desde la Intendencia Municipal de Maldonado se organizan y coordinan actividades el 25 de noviembre de 2005 (d�a internacional por la no violencia contra la mujer) y el 8 de marzo de 2006 (d�a internacional de la mujer) donde adem�s conjuntamente con otras Direcciones Municipales y las Juntas Locales se organizaron, coordinaron o se participa la difusi�n, de 30 actividades en todo el departamento, que continuaron haci�ndose en el mes de mayo en zona oeste.

4) Se puso en funcionamiento el Proyecto: "Plantaci�n de Flores en Establecimiento de Las Rosas" con las mujeres privadas de libertad, en coordinaci�n con la Divisi�n de Desarrollo Local y la Direcci�n General de Higiene.

5) Se inici� a partir del 8 de julio con una duraci�n de 5 meses, el Proyecto "En-Tonadas" (implementado por el Taller Uruguayo de M�sica Popular) con las mujeres del Pabell�n Femenino de Las Rosas. Proyecto de taller musical con perspectiva de g�nero.

6) Se est� trabajando para la implementaci�n de equipos t�cnicos de asesoramiento en violencia dom�stica en convenio con el Colegio de Abogados de Maldonado, la Coordinadora de Psic�logos y la Asociaci�n de Asistentes Sociales.

7) Se llamar�n a concurso para la creaci�n del logotipo de la Oficina de las Mujeres (expediente 3019/06, Resoluci�n No.2482/06).

8) Se coordinar� acciones con la Direcci�n de Integraci�n y Desarrollo Social para implementarse con las mujeres participantes de los jornales solidarios.

9) Se est� trabajando, conjuntamente con el Equipo Social del PIAI, la Unidad de Vivienda, comisiones vecinales y organizaciones de mujeres, en la elaboraci�n de un proyecto para el CIAF (Centro integral de atenci�n a la familia) pero con un enfoque de g�nero.

10) Se coordinar� la participaci�n de 8 funcionarias municipales (de oficinas del municipio y de las Juntas Locales) y del Director de Acci�n Comunitaria, en curso de capacitaci�n en violencia dom�stica organizado por Zonta y la Asoc. Uruguaya de planificaci�n familiar que comenz�ar� el l2 de agosto y se extiende por 8 s�bados consecutivos.




Por Resoluci�n No. 3772 del 7 de setiembre de 2005, el Sr. Intendente Municipal Oscar de los Santos, creo la OFICINA DE LA MUJER en atenci�n a que "la construcci�n de una sociedad mas justa y equitativa requiere la adopci�n de medidas de efectiva protecci�n de los Derechos Humanos entre los que se incluye la igualdad de derechos de hombres y mujeres".

La misma tiene como cometidos: la divulgac�n, promoci�n y defensa de los derechos de las mujeres a trav�z de la inclusi�n de perspectivas de g�nero en las pol�micas municipales; y el dise�o de medidas efectivas para tal fin.

La responsable de la misma es la Dra. Marie Claire Millan, quien est� tambi�n al frente de la Unidad de Descentralizaci�n.

La creaci�n de esta Oficina se enmarca en los distintos compromisos asumidos por el Estado Uruguayo al ratificar las Convenciones Internacionales de Derechos Humanos, como la de Eliminaci�n de todas las formas de Discriminaci�n Contra la Mujer y la de Belem do Pari para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra la Mujer (leyes l5.l64 y l6.735 respectivamente), la ratificaci�n de Convenios de la OIT (ley l6.063) as� como en que los art�culos 7, 32 y 332 de la Constituci�n de la Rep�blica reconocen la m�s amplia protecci�n de los derechos inherentes a la personalidad humana o que derivan de la forma republicana de gobierno.

Se concreta de este modo un viejo reclamo de las organizaciones de mujeres de nuestro departamento y de edilas de la Junta Departamental de anteriores gobiernos municipales.

Actualmente se encuentra trabajando en la coordinaci�n con varias Direcciones Generales del Municipio en la inclusi�n de la perspectiva de g�nero en las distintas acciones que aquellas llevan adelante y pr�ximamente convocar�an las organizaciones sociales que trabajan en el �rea de g�nero en el departamento y a las mujeres de todos los partidos pol�ticos.




La Oficina de la Mujer en el marco de sus actividades, ha convocado a las mujeres de todos los partidos pol�ticos en reuni�n que se llevar�n a cabo el pasado l2 de octubre. Para el 21 de octubre a las l9.30 hs. en el 5to. Piso del Edificio Municipal se ha convocado a las organizaciones sociales que trabajan en temas de g�nero.

El pr�ximo 24 de octubre, a partir de las l8 hs. se realiz� en el Paseo de San Fernando, el lanzamiento p�blico de la Oficina de la Mujer y la Agrupaci�n Parlamentaria de Mujeres de la Junta Departamental de Maldonado que se integra con las edilas titulares y suplentes de los dos partidos pol�ticos representados en dicho organismo (el E.P. F.A. N.M. y el Partido Nacional)

La actividad contar� con la presencia de las autoridades nacionales y departamentales y organizaciones sociales. Tambi�n participaron artistas del departamento.

El 5 de noviembre desde las 9.00 hs. y hasta las l8.30 hs. se llevar�n a cabo, en la sala de conferencias del Campus Municipal, un Encuentro Departamental "Hacia la construcci�n de una plataforma nacional de acci�n en violencia dom�stica" organizada por la Red Uruguaya contra la Violencia Dom�stica y Sexual con el apoyo del Fondo de Poblaci�n de Naciones Unidas y de la Intendencia Municipal de Maldonado.

En la misma participar� organizaciones sociales que trabajan en temas de mujer e infancia.
La Red Uruguaya contra la Violencia Dom�stica y Sexual naci� en l992 como espacio de articulaci�on de organizaciones y grupos de la sociedad civil que trabajan la tem�tica de la violencia dom�stica desde una perspectiva de g�nero.

En agosto 2005 se inici� con el apoyo del Fondo de Poblaci�n de Naciones Unidas-UNFPA- la implementaci�n de un proyecto para contribuir al dise�� y gesti�n de pol�ticas p�blicas para la erradicaci�n de la violencia dom�stica a nivel nacional.

En ese marco vienen realizando encuentros departamentales, en un primera instancia con organizaciones civiles, grupos de mujeres, referentes zonales, personas particulares y operadores estatales sensibilizados con esta problem�tica con la finalidad de establecer v�nculos para el relacionamiento, promoci�n, capacitaci�n y fortalecimiento de las mismas.

Los d�ias 28 y 29 de octubre, en el Sal�n Rojo de la Intendencia Municipal de Montevideo, se llevar� a cabo el Primer Encuentro Municipios en Equidad. Hacia una Red Nacional de Pol�ticas de G�nero organizado por Secretaria de la Mujer de la Intendencia Municipal de Montevideo, el Instituto de las Mujeres del Ministerio de Desarrollo Social y con el apoyo de la Agencia Espa la de Cooperaci�n Internacional (AECI). A la misma se ha invitado al Intendente Municipal o su representante y 2 representantes de G�nero o Departamento de Desarrollo Social o Pol�ticas Sociales de los departamentos.

Los objetivos con contribuir a la construcci�n de un marco tem��tico comn en referencia a las pol�ticas de g�nero en el Uruguay; generar un espacio de intercambio, apoyo y fortalecimiento de las Oficinas de la Mujer de las Intendencias Municipales; promover la transversalizaci�n de g�ero en las representaciones de los diferentes Ministerios y organismos nacionales, a nivel departamental y promover la articulaci�n de las acciones municipales con el Plan Nacional de Oportunidades y Derechos.




Oficina de las Mujeres en la ciudad de Maldonado, atiende en:

  • Policl�nica del Barrio Cerro Pelado (Sierra de Las Ca�as frente Estaci�n Ancap)

  • D�as Viernes
    Horario: 09.00 a 12.00 hs
    Tel. 24 36 88

  • Policl�nica Barrio Maldonado Nuevo (Juan A. Caracara y Teodoro Chacoyo)

  • D�as: Martes
    Horario: 09.00 a 12.00 hs
    Tel.: 23 23 53 -23 23 54




      Intendencia Municipal de Maldonado
    Acu�a de Figueroa y Burnett
    Tel.: 22 33 33 - Fax.: 22 20 53
    E-mail: informes@maldonado.gub.uy


    Portal creado y operado por Secretar�a de Comunicaciones y Prensa
    Tel/Fax: 23 18 20
    Emails: comunicaciones@maldonado.gub.uy
    prensa@maldonado.gub.uy