+++ to secure your transactions use the Bitcoin Mixer Service +++

 

HONDURAS Regionales
Domingo 18 de septiembre de 2011

Promoverán atractivos de la laguna de Guaymoreto

11:49 am  - Redacción: redaccion@laprensa.hn

La laguna ubicada en Punta Castilla, forma parte de las bellezas naturales con las que cuenta el departamento de Colón.

De una belleza excepcional, la laguna de Guaymoreto.
De una belleza excepcional, la laguna de Guaymoreto.
Tegucigalpa,

Honduras

 El municipio de Trujillo recibió ya la certificación que califica a la laguna de Guaymoreto, como una de las 30 maravillas de Honduras. Esta belleza natural compitió junto otros atractivos del país en un concurso coordinado por la Cámara Junior de Tegucigalpa y el Poder Legislativo.

Como regalo de fiestas patrias, este municipio recibió la grata noticia que llega a darle mayor promoción y a incentivar el rubro turístico en la zona, que cuenta con una gran riqueza natural y ecológica que ha estado por siglos en el silencio.

Este atractivo natural declarado Refugio Nacional de Vida Silvestre según Acuerdo Ejecutivo No. 1118-92, alcanzó el puesto número 30 de la lista de las maravillas de Honduras, con un total 1,817 votos. Para las autoridades locales esta calificación ha sido uno de los mejores regalos recibidos en las fiestas patrias.

“No cabe duda que Dios tiene puestos los ojos en este municipio, pues la laguna de Guaymoreto es una joya preciosa en el departamento de Colón,  y por años ha estado escondida ante los ojos del mundo y de gran parte de hondureños”, dijo muy emotivo, Antonio Laínez, alcalde municipal. quien dijo que promoverán más sus atractivos. Esta área protegida tiene una extensión de 7,400 hectáreas, de las que 3,400 conforman el espejo de agua y el resto de manglar.

Las aguas de esta laguna desembocan  en la bahía de Trujillo a través de un canal de escasa profundidad con más de 30 metros de ancho.

Debido a que es un sistema vulnerable a las actividades del hombre y su alta fragilidad, que han sido una amenaza permanente, el año de 1992 las fuerzas vivas del municipio de Trujillo tomaron la iniciativa para crear el Refugio de Vida Silvestre.

“Nos sentimos orgullos y motivados para seguir promocionando el nombre de este municipio, que cuenta con una gran riqueza ecológica y natural, y la Laguna de Guaymoreto es muestra de ello”, destacó Laínez. Su nombre se deriva de la palabra Guaymuras, nombre con el cual los indígenas conocían a Honduras durante los tiempos precolombinos. En este refugio se encuentra una variedad de fauna y flora, en la que el mangle rojo, blanco, botoncillo y negro es el que más se impone, y donde pelícanos, garzas y una variedad de aves son los habitantes permanentes.

Normas de uso: Esta es la opinión de los internautas, no de LAPRENSA.HN. No está permitido publicar comentarios contrarios a las leyes hondureñas o injuriantes. Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Vía Pública

PERIODISMO CIUDADANO TUS FOTOS • TUS VIDEOS • TUS HISTORIAS Envia tus fotos a La Prensa.hn y compártelas con el mundo
Ránking de notas