+++ to secure your transactions use the Bitcoin Mixer Service +++

 

ACNUR > El ACNUR > Eventos > El Premio Nansen para los Refugiados

El Premio Nansen para los Refugiados

© ACNUR

Premio Nansen

Anteriormente conocido como “Medalla Nansen”, este premio fue instituido en homenaje al célebre explorador polar noruego Fridtjof Nansen, quien fue designado en 1921 como el primer Alto Comisionado para los Refugiados por la Liga de las Naciones, predecesora de las Naciones Unidas. La distinción Nansen para los refugiados, dotada con una medalla conmemorativa y un premio en metálico de 100.000 dólares, se otorga cada año a una persona u organización que se haya destacado por su trabajo en favor de los refugiados.

Nacido en 1861, Fridtjof Nansen fue un científico, diplomático, hombre de estado y humanista dotado de una profunda compasión hacia los seres humanos. Sin perder nunca sus ganas de aprender, Fridtjof Nansen se convirtió en un pionero en el campo de las ciencias aplicadas, abarcando desde la zoología, la biología marina, la oceanografía y la geología, hasta la antropología y la sociología. No había cumplido aún los treinta años cuando adquirió el reconocimiento internacional al atravesar Groenlandia esquiando en 1889.

Pero es sobretodo por su trabajo pionero en favor de los refugiados por el que se le recuerda con mayor cariño. Al término de la Primera Guerra Mundial, en 1920, la Liga de las Naciones encargó a Fridtjof Nansen la organización de la repatriación de unos 450.000 prisioneros de guerra, tarea que logró con éxito gracias al apoyo de los gobiernos y de las agencias de voluntarios.

Reconocido como un líder carismático, fue nombrado Alto Comisionado para los Refugiados en 1921 – un puesto creado específicamente para él por la Liga de las Naciones. Inmediatamente se consagró a la inmensa tarea de ayudar a cientos de miles de refugiados a sobrevivir, a obtener un estatuto jurídico y a lograr la independencia económica. Para aquellos refugiados apátridas bajo su amparo, Fridtjof Nansen creó el “pasaporte Nansen”, que ha sido ratificado por 52 países.

El Comité Internacional de la Cruz Roja y varios gobiernos le encargaron organizar un programa de asistencia para los millones de víctimas de la hambruna que golpeó a Rusia en 1921 y 1922. Fridtjof Nansen ganó el Premio Nobel de la Paz en 1922. Asimismo participó en las negociaciones que llevaron a la firma del Tratado de Lausanne entre los gobiernos griego y turco en 1923, y posteriormente trató de encontrar una solución a la crisis armenia. Fridtjof Nansen murió en 1930.

Para promover un mayor interés por la causa de los refugiados y para mantener vivo el espíritu de Fridtjof Nansen, el primer Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, G.H. van Heuven Goedhart, instituyó en 1954 el Premio Nansen para los Refugiados. Esta distinción se otorga anualmente a una persona u organización en reconocimiento por los servicios excepcionales rendidos a la causa de los refugiados. El objetivo del Premio Nansen es atraer la atención sobre los problemas de los refugiados y fomentar la ayuda y cooperación internacional. El premio en metálico otorgado con la distinción es donado por los gobiernos de Noruega y Suiza para ayudar al galardonado a la realización de un proyecto de su elección.

Últimas Noticias del ACNUR RSS Feed Últimas Noticias del ACNUR

Premio Nansen para los Refugiados

El Premio Nansen para los Refugiados se otorga cada año a una persona u organización que se haya destacado por su trabajo en favor de los refugiados y personas de interés del ACNUR.

Aqeela Asifi: Ganadora del Premio Nansen 2015

La ganadora del Premio Nansen para los Refugiados 2015 que entrega el ACNUR, es Aqeela Asifi, escogida por sus infatigables esfuerzos para ayudar a las niñas refugiadas a tener acceso a la educación. Asifi es una profesora refugiada afgana que vive en Paquistán. En 1992 escapó de Kabul, Afganistán, con su marido y dos hijos pequeños durante el sitio de los muyahidín. Tenía sólo 26 años cuando llegó a la sofocante y remota Kot Chandana, una aldea de refugiados en Mianwali, en la provincia de Punjab en el sureste de Paquistán. A comienzos de 1990 ella fue una de los más de tres millones de exiliados afganos que llegaron al país. Kot Chandana fue en ese momento el hogar de cerca de 180.000 personas. “Cuando tienes madres educadas, con toda certeza tendrás generaciones futuras educadas”, señala. “Así que si educas a las niñas, educas a las generaciones. Sueño con el día en que las personas recuerden a Afganistán, no por la Guerra, sino por su nivel de educación”.

Fridtjof Nansen

Primer Alto Comisionado para los Refugiados. El 10 de octubre 2011 se conmemora el 150º aniversario de su nacimiento.

Ganadores anteriores del Premio Nansen para los Refugiados

Eleanor Roosevelt fue la primera ganadora en 1954, desde entonces han habido más de 60 ganadores.

Preguntas y respuestas

¿Qué es el Premio Nansen; Quién puede ser nominado para recibir el premio; Quién selecciona al galardonado?

Título